La baliza V16 obligatoria es un dispositivo de señalización de emergencia que sustituirá a los tradicionales triángulos de preseñalización en carretera. Su objetivo principal es mejorar la seguridad vial evitando que los conductores tengan que descender del vehículo en una situación de avería o accidente, reduciendo así el riesgo de atropello. Eso es en teoría…
¿Qué es la baliza V16 obligatoria?
La baliza V16 es una luz de emergencia de color amarillo/ámbar visible a 360°. Se coloca habitualmente sobre el techo del vehículo, aunque puede ubicarse en cualquier parte elevada que sea fácilmente visible. Su activación es inmediata, por lo que el conductor puede señalizar su presencia en la vía sin necesidad de caminar por el arcén, algo especialmente peligroso en vías rápidas o condiciones de baja visibilidad.
Este dispositivo destaca por su tamaño compacto, ligereza y facilidad de uso. Funciona con batería y está diseñada para ofrecer autonomía suficiente hasta que se resuelva la incidencia o llegue la asistencia.
¿Por qué se sustituye el triángulo de emergencia?
La decisión de reemplazar el triángulo de emergencia nace del aumento de accidentes relacionados con la colocación de estos elementos. Muchos conductores han sufrido atropellos al caminar por la calzada para situar el triángulo, una acción que puede requerir recorrer 50 metros en autovías o autopistas. La baliza V16 obligatoria elimina este riesgo al poder colocarse desde el interior del coche o con mínima exposición.
Además, la visibilidad que ofrece la luz intermitente es superior a la del triángulo, especialmente en condiciones de baja luminosidad, mal tiempo o durante la noche. Sin embargo, en puntos ciegos no confíamos en su fiabilidad.
Obligatoria en 2026: qué ocurre en 2025
La normativa establece un periodo de transición. Hasta el 31 de diciembre de 2025, los triángulos de emergencia seguirán siendo válidos, al igual que las balizas V16 sin conectividad. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026, el único dispositivo permitido para señalizar averías o accidentes será la baliza V16 obligatoria conectada.
Por tanto, 2025 es un año de adaptación. Aunque no es obligatorio usar la V16 conectada hasta 2026, sí es recomendable adquirirla cuanto antes. Quienes compren una baliza no conectada en 2025 deberán reemplazarla posteriormente, por lo que adquirir ya un modelo homologado y conectado evitará gastos duplicados.
Requisitos de la baliza V16 conectada y modelos
La baliza deberá cumplir ciertas características para ser válida:
Emisión de luz visible a 360°.
Duración mínima de la señal luminosa durante al menos 30 minutos.
Resistencia a condiciones ambientales adversas (lluvia, viento, temperaturas extremas).
Conexión a la plataforma digital de tráfico para comunicar la ubicación del vehículo inmovilizado de manera automática.
Homologación oficial visible en el dispositivo.
No todas la balizas V16 son homologadas por la DGT. Deberás buscar una en su listado, ya que hay muchas empresas que han aprovechado para subirse al carro vendiendote una, pero no están homologadas, por lo que su validez tiende al 0.
Cómo usarla
En caso de avería o accidente:
Trata de detenerte en una zona segura.
Activa la baliza V16 lo antes posible.
Sitúala en el punto más alto del vehículo, normalmente sobre el techo.
Permanece en un lugar seguro, alejado de la vía, mientras esperas asistencia.
El hecho de no tener que caminar por la carretera para colocar el triángulo reduce significativamente la exposición al tráfico y disminuye el riesgo de accidentes graves.
Sanciones
No señalizar correctamente una avería puede implicar sanciones económicas. Una vez sea obligatoria la V16 conectada, no disponer de ella podría conllevar multa. Además, no señalizar una incidencia adecuadamente puede acarrear sanciones adicionales. La sanción por no llevarla es la misma que por los triángulos de emergencia, de 80€. En caso de tener una avería y no usarla o no disponer de ella, la multa asciende a 200€. ¡Ojo con la batería o pilas!
En definitiva
La baliza V16 supone, en teoría, un avance importante en seguridad vial. Su implantación responde al incremento de accidentes durante la colocación de triángulos, ofreciendo una alternativa más segura, rápida y visible. Aunque los triángulos continuarán siendo legales durante 2025, es aconsejable adelantarse y adquirir una baliza conectada homologada para evitar compras innecesarias y circular con mayor seguridad. Sin embargo, algo nos dice que esta maniobra viene orquestada desde las altas esferas y alguien está sacando beneficio económico de ella.


